Os presento mi primera creacion en este foro, que no mi primera creación en bricks.
Estoy muy orgulloso de presentaros mi vagon literas serie 9600 (bc10x-96xx) en colores de Renfe Operadora en 7wide con bricks 
Este tren se creó en 1984 como un tren nocturno con multiples lineas a lo largo de España, y con muchas variantes en sus composiciones, eso si predominando coches de turista, preferente, literas y camas gran clase, por desgracia actualmente sólamente pervive el COSTA BRAVA (Compuesto de vagones de turista, literas y preferente), este vagón es parte de la composición del Actual ESTRELLA COSTA BRAVA (Madrid-Barcelona en diario) (Madrid-Cerberé-Portobou en fines de semana)
El vagon real es este:

A modo informativo por favor puristas no leer esto:
Mostrar contenido
Caracteristicas:
Longitud (tope a tope): 63 Studs (500mm)
Ancho: 7 wide
Altura: 10 studs (desde el plate de la via
Peso: 863g
Piezas: aprox 900
Pintura Imprimación CRC Acrylic RAL + Tamiya TS-4 y Tamiya TS37 :tomatazo:
Nota Probandolo solo es capaz de rodar en smooth curves
Vista General del vagon

Pulsa en Continúa Leyendo para más imágenes

Detalle Final de vagon, literas y puerta

Extremo de vagón

pasillo y detalles inferiores

Puerta (es funcional)

Boguie GC-1 Renfe


Vagon en Smooth curve

Como detalle el juego que da el axle que une el boguie con el vagon le permite inclinarse en las curvas

Detalle de las literas (los almohadones naranjas son en las literas que he dormido en mis viajes

Galeria en Flickr
Espero que os guste 
Fotos: Olympus E-510 14/42 + Panasonic Lx3
Bueno, que preciosidad! Aquí tenemos muchos treneros que van a a gozar de lo lindo con esta creación!
Me encanta, pero he de decirte que esa no es la coloración estrella, sino la danone :D :D :D
Precioso y muy bien trabajado!!
Los bogies están muy conseguidos y muchas gracias por compartir sus "tripas"
Has puesto el listón muy alto, desde luego. ¡Enhorabuena!
Gracias a todos por las respuestas 8?D
Willybrodo, creo que te equivocas. "Danone" son los blancos y azules (raya gorda), Los colores estrella son los marron-naranja-crema, y este es color Renfe operadora (o mal llamado Pantone), que me corrijan los expertos treneros si me equivoco. 8)
Cita de: mtrkustoms en 24 de Junio de 2013, 23:19:51 PM
Willybrodo, creo que te equivocas. "Danone" son los blancos y azules (raya gorda), Los colores estrella son los marron-naranja-crema, y este es color Renfe operadora (o mal llamado Pantone), que me corrijan los expertos treneros si me equivoco. 8)
Cierto, me equivoque en la apreciación jajajaja Es el Pantone. Yo soy Coleccionista en H0 y tengo los 3 modelos ;P
Diosss es perfecto, me encanta, y sobretodo ver que as pintao piezas y quedan cono originales. Con que lo as pintado?
Otra cosa que me a guatado son las ruedas, esta muy bien logrado.
Enserio te aplaudo me a gustao mazo, me gustaria tener alguna unidad xdxdxd
Coincido, parece que cada vez mas usuarios se apuntan al carro del "Custom" (http://www.alebricks.com/foro/creaciones-de-los-usuarios/todo-(o-casi)-sobre-'custom'/) puedes contarnos lo que has hecho y el material usado ahí, aunque no se si alegrarme ]:-) :D
Felicidades, gran moc, muy buena reproducción "7 wide", si me gustaría tocar el tema trenes pero últimamente solo me llama la atención el Dino-Tren (http://www.littlekidstuff.com/images/dinosaur-train-engine-tracks-300.jpg) será que como le veo todos los días D-: 8?D
See You ¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Esto sí que es empezar con buen pie. Es un gran Moc, los treneros se van a entusiasmar contigo
Anoche vi desde el móvil tu presentación en el hilo de al lado y dije "mañana le saludo", pero hoy me encuentro con esta maravilla. :O
Me vas a perdonar por darte la bienvenida con la boca abierta ;P pero es que me he quedado sin palabras. Un vagón hecho a escala, que no es algo habitual, y además con las líneas tan limpias como el original.
Enhorabuena, y ahora te toca presentarlo en vivo... porque ¿no te lo querrás guardar para ti solito, verdad? 8?D A la próxima exposición tienes que acercarlo que somos muchos los treneros del grupo ;)
Gracias a todos por los comentarios 8D
Vamos por partes:
A un evento claro que lo llevare ;P eso si uno que me quede cerca y pueda, que mi agenda suele estar muy apretada, y espero poder llevar mas cosas... pero de eso no aseguro nada.
El proceso de pintura:
Es "relativamente" sencillo.
1.- Se limpian las piezas (parece algo obvio pero es muy importante) con alcohol es lo ideal asi quitaremos tambien la grasa de las manazas
2.- Se aplica una capa de imprimación, yo uso la imprimación en Spray (en este caso CRC Acrylic RAL Primer) que la tengo de hace bastante tiempo y cunde mucho
3.- Se espera que se seque bien la imprimacion (segun tiempos que ponga el bote)
4.- Se aplica la pintura, yo he usado pinturas TAMIYA en spray (para plasticos son las del codigo TS), son caras 10€ el bote de 100ml pero son de las mejores y tienen muchisimos colores disponibles (en este caso GERMAN GREY TS-4, para el techo, es un poco mas oscuro que el bluish grey de lego y LAVENDER TS-37 para las rayas "moradas")
Es muy importante dar capas finas, para que no queden goterones, lo ideal es dar 2 capas, yo como me puede el ansia viva, solo di una y en las partes de roce (los laterales de las puertas se ha levantado un pelin)
Esta pintura da un acabado semi-mateque es muy parecido a las piezas de lego (pero sin brillo) para conseguir brillo se puede aplicar una capa de barniz brillante encima de la pintura seca.
Muy buenas. Me parece una pasada este vagón (Atendiendo al hecho también de que los vagones escasean ya que casi siempre nos tiramos como locos a por locomotras ^.^¿).
Sobre lo de pintar las piezas... bueno, no me gusta, aunque tolero ciertas cosas. Lo de las rayas moradas es comprensible, es un color muy, muy raro. Pero lo del pintar el techo sólo para que tenga un brillo mate pues es algo que no entiendo. Pero vamos, que no voy a desmerecer el MOC en sí por eso, es sólo una opinión/apreciación personal como purista que soy :p
El diseño en sí me ha encantado, una pena que sólo gire en curvas amplias, aunque los treneros de la aso ya están planificando que sean todo curvas amplias en próximos eventos. El boggie me ha enamorado. Podrías haber cogida las piezas prefabricadas de LEGO (como hice yo 8?D), pero no, te has currado totalmente. Y ya que estoy, ¿la decisión de hacerlos totalmente propios está relacionada con la funcionalidad o es meramente estética y buscas con ello la máxima fidelidad con el modelo real.
Bueno, pues eso, una pasada. Como recién llegado al mundo de los trenes de lego te invito a que veas y critiques mi locomotra de vapor 8?D que verás en este mismo subforo.
¡Saludos!
Post Data: Ains esas explicaciones de pintura de modelismo jejeje Eso me recuerda que llevo dos años sin pintar O.O
Un pequeño apunte EVO, las piezas pintadas, son las lineas moradas, porque es un color raro raro.. y el techo fue simplemente porque cuando estuve mirando en Bricklink no habia tal cantidad en bluish gray (lleva 120 Brick 1X3x2 W/Ins And Outs.Bow) ahora acabo de mirar y que cosas hay varias tiendas que los tienen :O
De todas formas no soy tan purista con las piezas :D
En breve presentare un par de vagones más y una locomotora (en LDD solamente) de la composición actual del Costa Brava. 8D
este vagon gira en cualquier curva, las fotos son en via amplia, pero este vagon gira en vias normales.
Cita de: mtrkustoms en 24 de Junio de 2013, 18:43:32 PM
Nota Probandolo solo es capaz de rodar en smooth curves
Según su creador.......no, pero si lo trae seguro que lo probáis :D
See You ¡¡¡¡¡¡
Cita de: AL13N163NA en 27 de Junio de 2013, 17:36:56 PM
Cita de: mtrkustoms en 24 de Junio de 2013, 18:43:32 PM
<p>Nota Probandolo solo es capaz de rodar en smooth curves</p>
Según su creador.......no, pero si lo trae seguro que lo probáis :D
See You ¡¡¡¡¡¡
Igual tirar, "tira", pero se retorcería demasiado, pues es muy largo y gran parte del cuerpo quedaría "colgando" por el interior de la via en las curvas.
Deagraciadamente no gira en curvas más cerradas que las Smooth curves no solo por logitud, sino por diseño el subchasis technic que lleva no permite que las bogies giren tanto como para negociar curvas cerradas :'(
Aqui un video del mismo arrastrado por la loco de maniobras (es fea pero poco puedo hacer con los bricks que tengo :E):
Pinchar aqui para verlo, no tengo ni idea como poderlo insertar aqui directamente :'( (http://www.flickr.com/photos/45422931@N06/9168242104/)
A pesar de haber más circuito delante no pasa de donde la paro porque sino descarrila (arrancando escaleras de paso)
y la susodicha locomotora (esta basada en las Renfe 301 pero todo parecido con la realidad es pura coincidencia):
(http://farm3.staticflickr.com/2855/9169299570_4fbdacc7df.jpg)
La bateria de litio "No-Standard"
(http://farm8.staticflickr.com/7287/9167079047_f2a9f3f5f4.jpg)
Perdon por el reflote, pero no me parecia logico abrir un post nuevo con esto:
Actualización Con iluminación interior personalizada con leds
(http://farm3.staticflickr.com/2825/9547440813_926bedb02f_c.jpg)
(http://farm3.staticflickr.com/2819/9547440489_49da50a7e1_c.jpg)
(http://farm3.staticflickr.com/2880/9547440655_484a132e92_c.jpg)
(http://farm3.staticflickr.com/2885/9550228848_4d24cbaa8f_c.jpg)
(http://farm4.staticflickr.com/3730/9547441111_310e87619b_c.jpg)
Espero que os guste
que buena pinta... estas iluminada ultimamente!!!
No pasa nada, vale la pena por lo aportado ÔÔ
Sin palabras x( es la caña!
Precioso y muy trabajado.
Una composición de tres o cuatro con luces es un sueño :O
El resultado habla sólo.
Cada cuanto pones un LED? Son normales o de tira de iluminación?
una composición de 3 o 47 no sería un sueño, seria una pasta, jijiji seria lo mas parecido a la composición actual, de momento me conformo con la composición 252 + DDMA-9500 +
Literas-9600 y empezar con los vagones de carga de Renfe, y quizá más adelante el vagón cafetería-turista de esta composición
Puli, son leds individuales de alta luminosidad de 5mm metidos en light bricks, estan cada 4 bricks como puedes apreciar en la foto del pasillo, este mismo led ilumina el pasillo y el departamento, hay un total de 2 leds rojos y 13 leds blancos (10 departamentos, dept del literista y los 2 baños) cada uno con su resistencia especifica y montado todo el paralelo para que si falla uno no se caiga el sistema. La tira de leds seria demasiado y tendría el problema de alimentarlo a los 12v necesarios (una batería Li-Po de 3 celdas 11.1v también serviría)
Brutal esa iluminación. Deseando verlo en todo su esplendor.