ALE!

Información y noticias => Creaciones de los usuarios => Mensaje iniciado por: Ignacio en 17 de Febrero de 2017, 23:39:11 PM

Título: Brickin 2.0
Publicado por: Ignacio en 17 de Febrero de 2017, 23:39:11 PM
Es algo diferente al tipo de creaciones que se presentan habitualmente por aquí, pero es una creación al fin y al cabo ...

Por fin tengo el placer de presentaros la versión 2.0 de Brickin.

¿Y eso qué es?, preguntaréis muchos. Después de todo, han pasado casi 7 años desde que anuncié la última versión anterior ...

Brickin es una aplicación Java que sirve para guardar el inventario de piezas Lego. Puedes importar sets completos con su despiece, cargar un pedido de Bricklink o crear un set vacío y llenarlo con las piezas que quieras.
Con tu inventario cargado, puedes comprobar si puedes construir cualquier set que esté inventariado en Bricklink, o construir una Wanted List con las que te falten.
En la nueva versión, puedes crear y asignar etiquetas a los sets, y trabajar con subconjuntos de sets que contengan las etiquetas que selecciones.
También se pueden imprimir los inventarios o exportarlos a Excel.

Una foto del nuevo aspecto:
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20170217/bdf5bf77b1d359240d91471fd05f9f76.jpg)

La aplicación hace uso de los catálogos, inventarios e imágenes de Bricklink. Como hace poco han cambiado las condiciones de uso, y no se pueden descargar los datos sin estar registrado, es necesario disponer de una cuenta.

Si hay alguien interesado en probarla, necesito testers. Como todavía no he preparado el manual de usuario ni una página web para descargarla y contar la instalación y el funcionamiento, si alguien está interesado, que me lo diga por privado y le pasó el fichero.
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: SNAKE_BRICKS en 18 de Febrero de 2017, 11:19:02 AM
muy buena Ignacio, ya sabes que aquí tienes dos tester
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: bedanbrick en 18 de Febrero de 2017, 18:57:19 PM
Gracias Ignacio por fin creo que voy a poder tener un inventario de mis piezas tendrás que hacer un minitutorial de como usarlo

estaré encantado de testearlo, mándame una copia por privado si quieres
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Ignacio en 19 de Febrero de 2017, 12:16:09 PM
Gracias a los que os habéis ofrecido a probarla tanto por aquí como por privados. Ya he mandado a los interesados la información para conseguir la aplicación y empezar a trabajar con ella.

Si alguien más quiere probarla o al menos ir viendo lo que puede hacer, hay una guía de usuario en http://sites.google.com/site/brickinventory/Home/Brickin - Guía del usuario.pdf (http://sites.google.com/site/brickinventory/Home/Brickin%20-%20Gu%C3%ADa%20del%20usuario.pdf) (aunque por ahora está bastante incompleta, al menos describe lo que puede hacer).
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Mad Dog en 19 de Febrero de 2017, 15:31:19 PM
Yo también me apunto a probarla, la versión anterior es muy muy útil y la tengo instalada desde hace mucho.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Evo en 20 de Febrero de 2017, 05:30:18 AM
Impresionante curro, totalmente altruista (igual no es altruista, si no que lo hiciste para beneficio propio y compartirlo te incrementa la reputación  8?D :D)
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: lulopezg en 20 de Febrero de 2017, 10:11:42 AM
Ayer lo instalé y es una maravilla. Por fin todo inventariado en una tarde.

Entorno MAC OS X el capitan (v 10.11. algo mas), del Java no se la versión pero funciona perfectamente.

Se puede usar para llevar el inventario de ALE (Sets y piezas). Lo habéis tenido en cuenta? Creo que es mas fácil de manejar que una lista en excel (esta podría valer para dar de alta las piezas en una SET DE ALE). Ahora solo falta un PC para recoger allí la información y como no se va a comprar uno, entiendo que sería el de alguno del Grupo de Material (me ofrezco voluntario).

Ignacio, se pueden mantener dos BD´s desde el mismo programa o serían dos instalaciones de la aplicacion en directorios diferentes, uno propio y otro de ALE?, porque con el sistema de etiquetas lo mismo es mas complicado de manejar.
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: MrBrick en 20 de Febrero de 2017, 16:53:48 PM
Simplemente bravo,

Lo estoy probando en un entorno Ubuntu 16.04 LTS y funciona pero tengo un problema con las wanted list, una vez importadas no me aparecen las piezas que contienen, como si estuvieran vacias.
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Ignacio en 20 de Febrero de 2017, 17:56:41 PM
Cita de: lulopezg en 20 de Febrero de 2017, 10:11:42 AM
Ayer lo instalé y es una maravilla. Por fin todo inventariado en una tarde.

Entorno MAC OS X el capitan (v 10.11. algo mas), del Java no se la versión pero funciona perfectamente.

Se puede usar para llevar el inventario de ALE (Sets y piezas). Lo habéis tenido en cuenta? Creo que es mas fácil de manejar que una lista en excel (esta podría valer para dar de alta las piezas en una SET DE ALE). Ahora solo falta un PC para recoger allí la información y como no se va a comprar uno, entiendo que sería el de alguno del Grupo de Material (me ofrezco voluntario).

Ignacio, se pueden mantener dos BD´s desde el mismo programa o serían dos instalaciones de la aplicacion en directorios diferentes, uno propio y otro de ALE?, porque con el sistema de etiquetas lo mismo es mas complicado de manejar.

Muchas gracias.

Probablemente consigamos un portátil para la sala y yo creo que sí, que se puede usar para el inventario de piezas. Para el de sets no sé si tendría mucho sentido, puesto que no queremos los despieces de todos ellos ...

No está preparada para manejar dos bases de datos, habría que instalarlas en directorios diferentes. No hay ningún problema en hacerlo. Yo tengo como cuatro en mi ordenador  :)
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Ignacio en 20 de Febrero de 2017, 18:00:14 PM
Cita de: MrBrick en 20 de Febrero de 2017, 16:53:48 PM
Simplemente bravo,

Lo estoy probando en un entorno Ubuntu 16.04 LTS y funciona pero tengo un problema con las wanted list, una vez importadas no me aparecen las piezas que contienen, como si estuvieran vacias.

Muchas gracias  :)

Cuando dices que no te aparecen las piezas en las wanted list una vez importadas, ¿es al subirlas a Bricklink?
Como dices que las importas y que te aparecen sin piezas, me hace pensar que lo que estás intentando es bajarte un pedido de Bricklink e importarlo en la aplicación ¿Puede ser? Si es así, hay que tener en cuenta que al bajar el fichero de Bricklink hay que decirle que lo baje en formato XML y que te incluya la información de las piezas, que es una marca que por defecto está quitada.
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: lulopezg en 20 de Febrero de 2017, 18:03:12 PM
Gracias Ignacio, respecto a los sets era solo por tenerlos inventariados en un único sitio.
La funcionalidad de sacar piezas del inventario porque se las lleva algún socio y luego volver al inventario cuando las devuelva, se puede simular de alguna forma en la aplicación?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Ignacio en 20 de Febrero de 2017, 18:28:24 PM
Perfectamente.

Para cada préstamo que se haga se crearía un set vacío llamado "Préstamo a Fulanito", al que mueves todas las piezas que Fulanito se lleve. Eso es tan sencillo como ir al inventario general, seleccionar una pieza y decir que mueva x al set que has creado.

Puedes imprimir el listado y dárselo al socio con la lista de lo que tiene que devolver o hasta dárselo en Excel.

Cuando lo devuelva, mandas todas las piezas del set de préstamo al inventario general y lo borras si devuelve todo, o incluso podrías mover sólo unas cuantas si no lo devuelve todo a la vez.

Enviado desde mi D2303 mediante Tapatalk

Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: lulopezg en 20 de Febrero de 2017, 18:34:10 PM
Es perfecto, pienso que con esta herramienta es más sencillo llevar el control del inventario, no os parece?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Ignacio en 20 de Febrero de 2017, 18:44:35 PM
Cita de: Evo en 20 de Febrero de 2017, 05:30:18 AM
Impresionante curro, totalmente altruista (igual no es altruista, si no que lo hiciste para beneficio propio y compartirlo te incrementa la reputación  8?D :D)
No sé si darte las gracias... Por supuesto que lo hice para mi beneficio, porque lo necesitaba. Luego lo compartí porque pensé que si a mí me servía, a alguno más podría serle útil. Lo que no se me había ocurrido nunca era que tuviera que mejorar mi reputación y que podría hacerlo así ... Me había salido más barato regalaros un Café Corner a cada uno ...  :D :D
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: MrBrick en 21 de Febrero de 2017, 09:50:27 AM
Sí eso es, las listas me aparecen vacías en el inventario de sets después de importarlas en la aplicación en formato XML. Es la otra parte interesante del programa poder incluir en el inventario de piezas tus pedidos en Bricklink.

Voy a mirar para que incluya la información de las piezas, como dices es possible que esta opción este quitada por defecto.
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: AL13N163NA en 21 de Febrero de 2017, 10:27:53 AM
Gracias por compartir Ignacio

See You ¡¡¡
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Ignacio en 15 de Abril de 2018, 20:50:46 PM
A pesar de los avisos, creo que no tiene mucho sentido empezar un nuevo tema, sino que es más lógico reflotar este.

Bueno, que después de los problemillas encontrados por algunos de vosotros (gracias a los que lo probáis y me ayudáis a mejorarlo), he subido una nueva versión al sitio de siempre. Ya vamos por la versión tercera modificación de la versión 2.1.

Esta versión únicamente corrige un par de errores:
   - error al conectar con Bricklin porque no se guardaban correctamente las credenciales
   - error al reiniciar la aplicación si el primer set de la lista no es un set oficial.

Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Manchetas en 18 de Abril de 2018, 00:29:33 AM
Estimado Ignacio
Seguramente le pase a más de uno y por vergüenza de no preguntar no utilice esta aplicación
Realmente de agradecer el trabajo tan impresionante que has realizado.
Pero yo soy muy básico con la informática y realmente me pierdo y no le se sacar el partido que parece que la herramienta ofrece, pues todos habláis de que es fácil pero yo no consigo pillar el paso
Tendrás que hacer un manual para torpes como yo, de lo contrario imposible utilizara
Gracias por tu dedicación
Un saludo
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Manchetas en 18 de Abril de 2018, 13:26:28 PM
Cita de: Manchetas en 18 de Abril de 2018, 00:29:33 AM
Estimado Ignacio
Seguramente le pase a más de uno y por vergüenza de no preguntar no utilice esta aplicación
Realmente de agradecer el trabajo tan impresionante que has realizado.
Pero yo soy muy básico con la informática y realmente me pierdo y no le se sacar el partido que parece que la herramienta ofrece, pues todos habláis de que es fácil pero yo no consigo pillar el paso
Tendrás que hacer un manual para torpes como yo, de lo contrario imposible utilizara
Gracias por tu dedicación
Un saludo
Algunas dudas me surgen:
Por ejemplo ¿puedo buscar un tipo de pieza poniendo unicamente el numero de referencia de la pieza, sin tener que indicar el color?
Como puedo dar de baja las piezas que vaya utilizando si lo que quiero es mantener un inventario solo de las sueltas para mi construcciones?
No entiendo como se puede buscar las  piezas de mi lista  de" buscadas" de Bricklink ?
Para que sirven las etiquetas y como utilizarlas?
Vamos que necesito un profesor!
Gracias y perdón por las molestias
Jose Carlos
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Ignacio en 19 de Abril de 2018, 10:19:03 AM
Bueno, lo primero sería pedir disculpas porque empecé el manual de usuario ... pero me quedé en el primer capítulo. Lo de la literatura no es mi fuerte y siempre hay cosas más urgentes que hacer ... He intentado hacer la aplicación lo más fácil e intuitiva posible, pero entiendo que al ir añadiendo posibilidades hay cosas que no son tan sencillas.

Sobre lo que preguntas:

- Búsqueda de piezas sin poner el color. La respuesta es sí y no :-). Puedes buscar la pieza que quieras, pero mientras no le asignes un color, no buscará la imagen, y no podrás asignarla al set. En la ventana de búsqueda puedes poner el código de la pieza, o puedes poner palabras clave. Primero se busca por código y si no se encuentra, por las palabras en la descripción. En caso de encontrarse varias opciones, el texto se quedará en el campo y el botón de buscar irá pasando en bucle por las ocurrencias encontradas.
- Dar de baja piezas en uso. Se me ocurre que puedes tener un set de "piezas disponibles" y otro de "piezas en uso" o algo parecido. Desde la ventana de edición de un set, puedes usar la función de Exportar para pasar piezas de ese a cualquier otro. Puedes pasar todas las que haya a un set por defecto (Exportar) o pasar la cantidad que quieras y elegir el set de destino (Exportar a ...)
- Búsqueda en la lista de buscadas de Bricklink. No entiendo muy bien lo que quieres hacer. Si lo que quieres es buscar algo en tus Wanted List de Bricklink, no se puede. Es posible generar la información necesaria para crear una Wanted List, pero no leer las que tengas creadas en Bricklink. Si no respondo a tu duda, aclárame un poco más lo que quieres hacer.
- Uso de las etiquetas. Vaya, yo creí que servían para muchas cosas ... Yo las uso para varias. Por ejemplo, para marcar qué sets son míos y cuales de mis hijos. Otra cosa que hago es etiquetar los sets que son de "Piezas sueltas" (compras de BL, lugbulks, Pick a Bricks ...) que luego puedo mandar a sets que pretendo construir sin comprarlos. También tengo marcados los sets que están "Disponibles", que significa que los tengo desmontados, con las piezas mezcladas con las demás, y que por tanto se pueden usar también para construir cosas. Tengo marcados aquellos sets que tengo "Incompletos", porque se me ha perdido alguna piezas, o porque quiero tenerlos enteros y me falta algo por comprar. O, por último, tengo etiquetas para marcar los "Aviones", las "Casas", los "Coches" ... etc

Bueno, si me váis preguntando cositas, os las puedo ir aclarando y ayudará a que algún día me ponga a completar el manual :-)
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Manchetas en 19 de Abril de 2018, 23:46:27 PM
Hola
Muchísimas gracias por tu respuesta. Pues si,me has aclarado las dudas ya te iré dando la "paliza" con más preguntas
Muchas gracias
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: maitemityca en 14 de Junio de 2018, 16:03:21 PM
Gracias, gracias, gracias, por fin se lo que tengo, y pensaba que eran menos piezas.
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: maitemityca en 03 de Julio de 2018, 09:58:26 AM
Me ha surgido un problema al actualizar las Bd de Bricklink, me devuelve un error al limpia las tablas, he probado a cambiar quitar los .dat y e ir poniéndolos hasta que ha funcionado, pero he pérdido las etiquetas, tengo copia de directorio de los .dat, me podrías decir que dat es el que contendría las etiquedas. Muchas muchas gracias, menuda currada te has dado.
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Ignacio en 06 de Julio de 2018, 09:06:07 AM
Lo primero, perdona por tardar en dar señales de vida. He estado de viaje y no he visto el mensaje hasta la vuelta.

Entiendo que el error que dices te lo ha dado al actualizar el catálogo, ¿no? ¿Me puedes contar algo más de qué te ha pasado?

Me temo que la base de datos no asigna un fichero .dat a cada tabla, por lo que no te puedo responder. Hasta donde sé, los ficheros van creciendo a medida que vas usando la base de datos, añadiendo más cuando lo considera necesario, pero . De hecho, crecen de una forma que a mí me parece exagerada y hace algunas semanas estuve buscando a ver si era posible reducirlos, porque ocupan más espacio del que, en mi opinión, deberían. Pero no lo he encontrado ...

Sobre como arreglarlo ... ¿Qué has perdido? ¿La definición de las etiquetas, la asignación a los sets o las dos cosas? En los dos últimos casos, me temo que la única solución va a pasar por rehacerlo ... En el primero, el problema será que al volverlas a crear, les asignará otro índice interno y no recuperará la asignación ... En ese caso se podría hacer una trampa, pero me temo que tendrías que mandarme la base de datos para que la toque por otras vías.
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: maitemityca en 15 de Julio de 2018, 17:38:12 PM
Perdona por la tardanza, son malas fechas, todos estamos de aquí para allá.

Voy a volver a cargar la colección, es una error que se produce cuando está o ya ha borrado las tablas, en concreto cuando pone 30% Limpiando tabla de elementos, devuelve un error en la actualización.

Tengo 3 versiones, la vintage que solo tiene tres set, la normal  (75 set's) y la de copias (2 set's) x( (ya se que es un sacrilegio pero a veces llegan, muy pocas pero alguna ha caído), por desgracia la que me ha dado problemas ha sido la normal. Las otras dos funcionan, me imagino porque tienen pocas entradas.
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Ignacio en 17 de Julio de 2018, 10:24:14 AM
El número de entradas no me parece que sea el problema. Yo tengo casi 300 sets y 105 mil piezas metidas, con 12 etiquetas y 540 asignaciones y no me ha hecho nada raro ...

Me gustaría echar un vistazo a tu base de datos. No sé si tienes mi correo electrónico y si no, mándame un privado y lo hablamos.

No termino de entender lo de las tres versiones ni cual es el sacrilegio  ???. ¿Tienes tres instalaciones para ir guardando distintos tipos de sets? Para evitar eso fue justo para lo que añadí lo de las etiquetas ...
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: saotome077 en 24 de Noviembre de 2018, 22:20:09 PM
Como puedo probar la aplicación?? Soy nuevo en esto y tengo un cubo lleno de fichas de no se cuantos set... ^.^¿
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Ignacio en 26 de Noviembre de 2018, 11:26:23 AM
Lo tenías un poquito más arriba ...  ;P

Hay una guía de usuario en http://sites.google.com/site/brickinventory/Home/Brickin - Guía del usuario.pdf. Sigue estando un poco incompleta, pero por lo menos te describe como instalarla y lo que se puede hacer para empezar.

Si luego necesitas más información, puedes ir preguntando por aquí o me pones mensajes privados con las dudas.
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: maitemityca en 03 de Enero de 2019, 15:43:23 PM
Hola, perdona que no haya contestado antes. Hoy he encontrado un hueco, y me he puesto a añadir los nuevos set's navideños.

He conseguido comprobar que la aplicación me falla al actualizar cuando algún set se queda con 0 piezas al intentar borrar las tablas de elementos.

Solución añado una pieza de prueba. Curiosamente me ha pasado con los 3 calendarios de adviento que tengo (SW 2017, City y SW 2018).

Repito, muchas gracias, la aplicación es genial.

Saludos,
Maite
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: maitemityca en 21 de Enero de 2019, 13:34:32 PM
También me pasa al añadir el Lego Dimensions Started Pack.
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Ignacio en 24 de Febrero de 2019, 21:15:23 PM
Ultimamente estaba notando que al incorporar nuevas piezas, no me aparecían las imágenes. Pensé que era porque Bricklink estaba utilizando imágenes en formato png, que la aplicación no contemplaba. Hoy le he añadido la posibilidad de usarlas, pero al probarlo he descubierto que no era ese el problema ... Resulta que Bricklink también ha cambiado el acceso a sus imágenes haciendo que ahora haya que ir por https en lugar de por http.

Bueno, pues ya está cambiado, y ahora ya baja todas las imágenes estupendamente.

Aprovechando el paseo, le he añadido también una función para hacer un poco de limpieza en los ficheros de la base de datos. Como habréis podido ver, el directorio donde guarda los datos crece y crece cada vez que se usa la aplicación. Es un problema conocido del sistema de base de datos que usa, pero no deja de ser molesto. Entre los ficheros de imágenes y la base de datos, lo que empiezan siendo unos pocos megas acaban ocupando una barbaridad. Casi más que las propias piezas :-). Con lo que le he puesto, al salir hace un poco de limpieza, con lo que la primera vez que cerréis la aplicación os recuperará un poco del espacio de disco. No esperéis demasiado, pero algún mega os devolverá. Ya se encargará de gastarlo en poco tiempo. Sigo investigando de vez en cuando si hay forma de mejorarlo.

La nueva versión, como siempre, está en http://sites.google.com/site/brickinventory (http://sites.google.com/site/brickinventory).
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: maitemityca en 18 de Marzo de 2019, 19:08:57 PM
Gracias, voy a probarlo.
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Obsoleto en 16 de Mayo de 2024, 19:54:28 PM
Gran Aporte, Ignacio.

Veras. Soy nuevo en este foro y gran fan de Brikin 2.0

El caso es que ya no se conecta a Brick Link y no puedo actualizar mi base de datos con mis sets nuevos.

Tampoco el ordenador, me encuentra en Google Sites tus actualizaciones

¿Qué estoy haciendo mal?

Gracias
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Linjoca en 20 de Mayo de 2024, 17:40:58 PM
Cita de: Obsoleto en 16 de Mayo de 2024, 19:54:28 PMGran Aporte, Ignacio.

Veras. Soy nuevo en este foro y gran fan de Brikin 2.0

El caso es que ya no se conecta a Brick Link y no puedo actualizar mi base de datos con mis sets nuevos.

Tampoco el ordenador, me encuentra en Google Sites tus actualizaciones

¿Qué estoy haciendo mal?

Gracias
me ocurre lo mismo.
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Linjoca en 04 de Junio de 2024, 20:47:14 PM
Hola, cuando le doy a editar las credenciales, sale la pantalla de usuario y contraseña de Bricklink me dice que no se ha podido establecer conexión con Bricklink. 

Si quiero buscar un set tampoco lo encuentra.

Saludos y gracias.
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Ignacio en 06 de Julio de 2024, 13:44:37 PM
Hola.  Perdonad, que hace tiempo que no entro al foro y no había leído estos comentarios.

Hace unas semanas, Bricklink ha vuelto a cambiar su control de acceso a la web, y el que tengo en el programa ha dejado de funcionar. No he podido ponerme a revisarlo para ver si puedo cambiarlo al nuevo.

Es posible hacer actualizaciones de los catálogos de forma un tanto rupestre. Hay que ir a Bricklink y en la opción de Market->Download, descargarse los catálogos en formato xml. En la parte de Catalogs, hay que bajarse Sets, Parts y Minifigures, y en la que aparece en medio, Categories y Colors. Todos en formato xml. Cuando los tengas todos, pones los ficheros en el directorio data de la aplicación (ejemplo en mi caso Brickin2\data). El fichero que se baja como Minifigures.xml hay que renombrarlo a Minifigs.xml (también han cambiado eso). Cuando arranques el programa, o le respondes que si a actualizar el catálogo (si han pasado más de 15 días desde la última vez que lo hiciste) o le das directamente al botón para hacerlo.

Para dar de alta un set nuevo, tienes que actualizar el catálogo si el set es reciente, según lo que acabo de contar y, además, te tienes que bajar el inventario del set. Se hace desde la misma pantalla desde la que se bajan los ficheros anteriores, pero en la opción de la derecha del todo, donde tienes que darle el número de set que buscas (con su -1 y todo) y el fichero que te baje lo pones en el directorio data\sets. Cuando crees el set ya lo cogerá el programa para añadir las piezas. Por cierto, ahí tendrás los inventarios de todos los sets que tengas o hayas consultado en algún momento, y también los que hayas grabado tú de algún set que puedas haber construido por piezas. Con los sets oficiales, era interesante de vez en cuando borrar los ficheros para que se los volviera a bajar y se recogieran posibles cambios de inventario. Ahora hay que bajarlos con este procedimiento que he contado, pero sigue siendo una buena práctica hacerlo de vez en cuando con algunos inventarios, sobre todo cuando se ponen a reasignar los códigos de las piezas.

Lo que no tiene solución de momento es lo de bajarse las fotos de las piezas nuevas o de colores que no tenías. Bueno, si se puede hacer pero es bastante más rollo que lo anterior hacerlo manualmente.

Tengo que buscar tiempo para intentar arreglar el problema o buscar solución alternativa. Se me estaba pasando por la mente incluso el hacer un desarrollo nuevo, en otro lenguaje de programación distinto del Java ... ya veré. Lo que si ha sido una cierta sorpresa es que aparecieran usuarios, creí que ya no quedaban :-). Así que gracias por seguir usándolo.
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Ignacio en 10 de Julio de 2024, 19:17:22 PM
Amplío ...

La página de Google sites desapareció hace un tiempo, cuando Google decidió cancelar el servicio. Ahora mismo no tengo publicado nada en la web.

Me temo que para arreglar esto necesito ayuda, pero no parece fácil de encontrar. Si alguien sabe como conectarse a la página de Bricklink con código Java ...
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Linjoca en 12 de Julio de 2024, 13:10:04 PM
Muchas gracias Ignacio, miraré la forma rupestre este finde. Intento ver lo del JAVA, pero no soy muy ducho.

Gracias!!!
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Obsoleto en 19 de Julio de 2024, 18:35:25 PM
Muchas gracias por contestar, Ignacio.
Mira. Todavía existen nostálgicos de tu obra y de este foro.
Seguiré tus instrucciones por el momento y estaré atento a nuevas noticias.
Siento no poder ayudarte con lo del JAVA, pero de programación voy muy justito. Si quieres algo en BASIC podríamos mirarlo...
:D :D :D :D  :D
Un placer seguirte, amigo !!!
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Ignacio en 18 de Octubre de 2024, 22:39:12 PM
Hola.

Tengo alguna buena noticia. Gracias a la inestimable colaboración de un compañero de mi nuevo trabajo, la aplicación vuelve a funcionar.
 
Pero ... hay algunos peros. Lo primero es que ha aumentado bastante el número de dependencias que tengo ahora de paquetes externos. Si antes usaba solo dos librerías externas, ahora ese número ha pasado a nueve. Como además he actualizado las versiones de al menos la base de datos, tengo que hacer unas cuantas pruebas y voy a ver si consigo librarme de por lo menos dos dependencias. Vamos, que todavía me tendréis que dar unos días más (aunque ya espero que sean días y no meses).

Otro pero es que tengo que buscar la forma de publicarlo, porque la página que tenía en Google Sites ha desaparecido con el servicio ...

Y el último pero es que en este tiempo, parece que Bricklink ha hecho una revisión bastante gorda de sus códigos de piezas, cambiando muchos y me temo que eliminando unos cuantos para reducir las variantes de piezas. Han cambiado los inventarios de forma acorde y si ahora coges un inventario nuevo de un set que ya tenías, parece que te faltan la mitad de las piezas ... Tengo que evaluar un poco mejor lo que supone y como manejarlo.

Para compensar, cuando publique la nueva versión, llevará incluida gestión de almacenamiento. Es decir, se puede guardar también donde tienes almacenadas las piezas y te ayuda a encontrarlas para montar los sets. Obviamente, está muy basado en mi sistema de almacenamiento pero he intentado que fuera un poco generalizable.

Gracias por la paciencia.
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Obsoleto en 28 de Octubre de 2024, 17:48:24 PM
¡¡Qué GRAN NOTICIA, amigo!!
No te preocupes por el tiempo...el que necesites....
Quería escribirte para agradecer lo duro que estás trabajando.
Perdona mi ignorancia y supongo que ya lo has analizado, pero (creo que...)  puedes compartir el archivo por DRIVE poniendo aquí el enlace de descarga

Gracias a ti por el trabajo. Saludos.
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Ignacio en 09 de Noviembre de 2024, 18:59:15 PM
Acabo de ver que abrí este hilo hace más de 7 años, y entonces decía que habían pasado 7 años desde que anuncié la primera versión de la aplicación. Eso significa que llevo la friolera de 14 años con ella ...  No parece que me haya cundido demasiado, pero bueno, es lo que tienen los hobbies, que hay muchas cosas que tiene prioridad sobre ellos.

Bueno, pues ya está disponible la versión 3. Además, ahora está alojada en la web de Ale!, donde he puesto una paginita de presentación y tenemos alojados los ficheros. De momento, es una cosa muy simple, para que podáis descargar tanto la aplicación como una pequeña guía de usuario, que está bastante incompleta, pero que espero mejorar (sin tardar 14 años más).

La página es: https://www.alebricks.com/brickin-2/ (https://www.alebricks.com/brickin-2/)

La aplicación ya funciona correctamente, se conecta a Bricklink y es capaz de descargar los inventarios y el catálogo con normalidad. Tengo que hacerle una mejora para que detecte cuando Bricklink cierra la sesión por tiempo, pero en caso de que ocurra eso, se puede ir a la pantalla de configuración (donde se mete el usuario y contraseña de Bricklink), se pincha en el botón de probar la conexión y se vuelve a conectar nuevamente.

Como ya dije, esta versión lleva el número 3 porque incluye información de almacenamiento. Lleva un tiempo funcionando, pero no lo había publicado :( . Permite definir contenedores y asignar los tipos de pieza a un contenedor. Después, cuando se saca el inventario de un set, te enseña donde está cada pieza.
Será lo primero que tengo que añadir a la guía de usuario ...

Los contenedores se identifican mediante una etiqueta, que utiliza un patrón que se define en la pantalla de configuración. La opción que va por defecto es la que uso yo ( 8?D ), donde los contenedores se identifican mediante una letra y 3 números separados por un guion (A-023, B-045, C-001 o M-002, por ejemplo). Se puede cambiar el patrón. Si alguien quiere empezar a usarlo, vamos viendo por aquí como hacerlo.

Ha sido una grata sorpresa el ver que sigue habiendo interés por la aplicación. Lo tenía un poco abandonado y necesito un tiempo para poner la información al nivel correcto. Gracias por la paciencia y por el interés.
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: rbg29 en 10 de Noviembre de 2024, 15:05:50 PM
Buenas Ignacio:

Joo, qué buena noticia. La verdad es que me lo he descargado y no soy capaz de acceder, me da un error el JAVA y me dice que no se han podido inicializar los objetos. Al bajarme la guía, el enlace me lleva al mismo ZIP de Brickin. 

Si me puedes dar laguna orientación para ponerlo en marcha.

Muchas gracias y enhorabuena por todo el currazo que llevará esto detrás.
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Ignacio en 11 de Noviembre de 2024, 22:26:37 PM
Arreglado lo del enlace a la guía (fallo tonto, perdonad).

El error de que no puede crear los objetos de la base de datos suele aparecer cuando intentas relanzar la aplicación al poquísimo tiempo de haberla cerrado, porque aunque desaparezca la ventana, tarda un poquito en hacer algunas tareas de limpieza de la base de datos, la tiene bloqueada y no se puede volver a abrir. Pero estamos hablando de 10-15 segundos y cuando la cierras, lo que no parece tu caso.

Acabo de probar a copiar mi base de datos e instalar encima el zip sin ella, y me ha funcionado bien ...

Voy a asumir que lo estás probando en Windows ... intenta lo siguiente:
- Abrir un cmd.exe
- Ir al directorio donde tengas la instalación
- Ejecutar java -jar brickin.jar

Y dime si te sale algún mensaje ahí que nos ayude a ver que pasa.
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: samolina en 12 de Noviembre de 2024, 15:42:15 PM
Hola Ignacio,

Yo también soy usuario de tu aplicación y la verdad es que me ha resultados muy útil y he estado tirando con la solución que propusiste de ir cargando las bases de datos a mano.

Ahora he intentado utilizar la nueva versión y me da el mismo error que al otro usuario que escribió.

El error es "No se ha podido inicializar los objetos de aplicación brickin.control.Brickin"

He probado ejecutarlo desde el símbolo de sistema pero me da el mismo error.

Gracias por tu dedicación y esfuerzo.
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Ignacio en 12 de Noviembre de 2024, 22:46:56 PM
Pues estamos buenos ...

Desde que se abre la ventanita que dice "Inicializando aplicación" hasta que se puede presentar el mensaje de error que decís, pueden salir otros 3 mensajes:
- "Actualizando aplicación"
- "Inicializando ventanas"
- "Inicializando datos"

Necesitaría que me dijerais cual es el último que sale. La ventana del mensaje de error debería salir encima, pero también debería poderse mover para verlo.

También sería muy útil si me ponéis una captura de pantalla del mensaje que tiene que salir en la sesión de cmd al lanzarlo desde allí, para poder saber donde se produce el error.

Y, por último, necesitaría saber la versión de java que tenéis en la máquina. Se saca desde línea de comandos con java -jar. Yo tengo la 21.0.1, que es de Octubre del año pasado.
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Ignacio en 12 de Noviembre de 2024, 22:55:18 PM
Perdón, es java -version

Hay que leer lo que uno escribe ... :(
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: samolina en 13 de Noviembre de 2024, 07:57:59 AM
Hola Ignacio,

Gracias nuevamente por tu rápida respuesta, ya está solucionado, tenía desactualizada la versión de Java, me instale la 21.0.1 del 16/07/2024 y con esa el programa abrió perfectamente.

Este finde me dedicaré a trastearlo y ver que tal funciona, que seguro será genial como las versiones previas.

saludos
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Obsoleto en 13 de Noviembre de 2024, 12:54:17 PM
Buenos días Ignacio.
Maravillosa creación, de verdad.

En mi caso, efectivamente, también me salía ese error y al actualizar a Java 21.0.5 se me solucionó.
Lo único es que no lo inicio desde el ejecutable, si no desde CMD java -jar

Se me inicializa bien. Como Brikin 3.0. Pero tengo un problema. He intentado poner mis credenciales y por mucho que lo he intentado, mi usuario y mi contraseña no se conectan a Brick link, con lo cual no puedo actualizar mi base de datos con la de brick link. Me da error al 30% de la actualización.

¿Qué me pasa?. ¿Qué hago mal?
Saludos!!
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Obsoleto en 13 de Noviembre de 2024, 17:03:25 PM
EDITO:
Además he recibido a mi cuenta de gmail tantos correos como veces he intentado loguearme desde la aplicación (6 correos, jejeje...), que alguien esta intentando acceder a mi aplicación (yo mismo...)

¿debo intentar cambiar la contraseña en Bricklink y poner la nueva en tu programa?

Gracias
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Ignacio en 13 de Noviembre de 2024, 22:59:46 PM
Hola.

Lo de los correos también me pasaba a mí las primeras veces, aunque una cosa es  que te diga que alguien está intentando acceder a la cuenta y otra es lo que me decía a mí de que me había conectado desde un dispositivo nuevo. Edito ... me acaba de llegar uno al ir a comprobar cosas.

La ventana donde se meten las credenciales tiene un botón para probar la conexión, que supongo que ya habrás probado y no funciona ...

Pregunta: ¿tienes una contraseña de más de 20 caracteres? Si es así, he visto que la tabla donde se guardan usuario y contraseña tiene una capacidad de 20 caracteres, con lo que se estaría cortando y no funcionaría. Tengo que revisar el código para limitar la entrada a 20 o poner un mensajito. Nadie es perfecto ...  ::o

La otra que se me ocurre es que tenga algún carácter muy raro que no se gestione adecuadamente, pero eso ya es para nota.

Vuelvo a lo mismo, si se ejecuta la aplicación desde línea de comandos, al darle al botón de probar la conexión (o al lanzar la actualización del catálogo, o cualquier cosa que haga que se intente conectar a Bricklink) tienen que aparecer en la ventana varios mensajes. Hay 3 que empiezan por SLF4J: que tengo que ver como quitar, pero que son inofensivos y salen siempre (uno de los precios del cambio de sistema de conexión). Después, si te conectas correctamente, debería aparecer un mensaje que en mi caso es: Usuario: 72989 - Ignacio Lorenzo, indicando que te ha leído correctamente como usuario de Bricklink. Si falla, debería aparecer otro mensaje. A ver si me puedes decir que es, para ver qué puede estar fallando.

Sobre la pregunta de si cambiar la contraseña ... por los correos no hace falta. Si es mayor de 20 caracteres, me temo que tendrás que poner una más corta. Y si tiene caracteres muy raros ... yo probaría.

Lo de que se te quede en el 30% de la actualización del catálogo es normal si no funciona la conexión. Estará intentando bajar la tabla de colores, para lo que se requiere conexión, sin éxito. Entonces Bricklink devuelve un fichero html que la aplicación intenta leer como la tabla de colores y dice que nones y se para.
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Ignacio en 13 de Noviembre de 2024, 23:25:55 PM
Parece que lo de eliminar los tres mensajitos del SLF4J era más fácil de lo que pensaba. Sólo había que actualizar uno de los jar y añadir otro ...

He subido una versión nueva con los dos jar nuevos, que ya he visto que no generan esos mensajes. La podéis descargar desde la página de Brickin (https://www.alebricks.com/brickin-2/).

Si la ponéis, os sobrará un fichero llamado slf4-api-1.7.36.jar que podéis borrar tranquilamente.
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Obsoleto en 14 de Noviembre de 2024, 19:28:16 PM
Hola Ignacio.
Creo que te envío un pantallazo de lo que me sucede.
A mi en lugar de el nombre del usuario, en CMD, me dice "Error-4  Already logged in!!"  sin embargo como puedes apreciar, el programa me dice que no me pude conectar.

Recuerdo que cuando empecé a tener problemas con la versión de Brickin 2, cambié mi contraseña varias veces en BRICKLINK para ver si el problema se solucionaba, hasta que vi que no había solución y volví a poner mi contraseña original de Obsoleto. ¿podría ser por eso? Que de alguna forma tenga un bug interno en otra parte de mi sistema?

Perdona los problemas que te estoy dando  8?D 8?D
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Ignacio en 15 de Noviembre de 2024, 00:00:20 AM
Parece que por lo menos se nos juntan dos cosas: la excepción que aparece en la captura, que es una "situación no contemplada", como los llama mi hermano (otros los llamamos directamente errores, pero lo otro queda mejor) y el código de retorno -4, que tampoco estaba previsto ...

Te subo una versión del brickin.jar que debería corregir la excepción, contemplar el código de retorno -4, y sacar un poquito más de información, a ver si avanzamos. Tienes que bajarlo y cambiarle el nombre a brickin.jar. No es un fichero.zip (bueno, técnicamente si porque los .jar son ficheros comprimidos como los .zip), y no lo tienes que descomprimir, sólo cambiarle el nombre y sustituir el que tienes. Parece que no puedo subir un fichero con extensión .jar, así que he hecho esa trampa.

Dime que es lo que sale esta vez.

El enlace al fichero: https://www.alebricks.com/wp-content/uploads/2024/11/brickin-jar.zip
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Ignacio en 15 de Noviembre de 2024, 00:02:57 AM
No sé por qué ha convertido lo de fichero punto zip a un enlace a ningún sitio ... El enlace bueno es el de abajo.
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Obsoleto en 15 de Noviembre de 2024, 13:36:42 PM
Buenas...
Creo que vamos avanzando. Te mando captura de pantalla.

Básicamente me dice que ya si me puedo loggear en Bricklink, pero aun no puedo actualizar mi catálogo.

Gracias por tu inestimable ayuda y por tu tiempo.
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Ignacio en 15 de Noviembre de 2024, 17:05:36 PM
Vale, esta creo que sé lo que es ...

Mira a ver si, en el directorio donde has instalado, en el subdirectorio data, tienes algún fichero .xml fuera de los directorios minifigs, orders, parts y sets. Lo más probable es que en alguno de los intentos que has hecho se bajara algo incorrecto y se ha quedado ahí. Bórralos y debería funcionar. No hace falta que vayas primero a la ventanita de configuración. Si ya has metido las credenciales bien, a partir de ahí deberia usarlas cuando necesite conectarse.

Lo del código -4 ni sabía que podía ocurrir, así que algo aprendemos. Supone que tengo que revisar un par de cosas del control que tengo para cuando ya te has conectado. Lo añado a la lista ... :-(

Gracias a tí (y a los demás que estáis usándola) por el testeo y la paciencia.
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Obsoleto en 18 de Noviembre de 2024, 13:00:13 PM
Buen día.
Gracias a ti Ignacio por el desarrollo.

Miré lo del fichero XML dentro de la subcarpeta data y no encontré ninguno. Incluso no aparece oculto.
Pero creo que estamos al lado de la solución. He estado el fin de semana comprobando en CMD los comportamientos de la aplicación y no me paraba de salir la parrafada que te adjunto.
Te enseño solo una parte, porque se repite el mismo texto desde la minifigura 1 a la 38.
Es decir: la parte en que busca (en el ejemplo) "www.bricklink.com/SL/Minifig 33.jpg" me la repite 39 veces. Desde la minifig 1 hasta la minifig 38

He intentado hacer búsqueda de esos archivos en el directorio y no existen. Y por supuesto (dentro de mi ignorancia) también he intentado buscar esos enlaces y me sale el típico error de 404- page doesn´t exist

¿podría ser que tuviera algo mal en el sistema?

Gracias
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Ignacio en 19 de Noviembre de 2024, 00:13:02 AM
Pues me temo que ese no es el problema ...

¿Has puesto códigos a los sets con espacios en blanco? Ni se me había ocurrido ... Los códigos de los sets se utilizan para buscar sus imágenes. En Bricklink, las imágenes tienen como nombre los códigos de los sets y esa url que sale en la excepción es la que se utiliza para bajarlas. Si en el código del set pones un espacio en blanco, la url es incorrecta, el código pega una excepción y el navegador te devuelve un 404.
La contrapartida es que si pones una foto en el directorio images\sets con el mismo nombre que código le has puesto al set, la usa en vez de dejar el recuadro en blanco.

De todas formas, ese no es el problema porque esa excepción se ignora, y por eso te sale 39 veces. Intenta traer la imagen de cada uno de ellos y si no la encuentra, o casca, sigue adelante sin ella.

He cambiado el código para que si encuentra blancos en el código del set no intente buscar la imagen, y así no se produce la excepción, que debe estar tapando alguna otra cosa.

Tienes un jar nuevo aquí (https://www.alebricks.com/wp-content/uploads/2024/11/brickin-jar.zip), con el mismo nombre que el anterior, y las mismas "instrucciones" de uso. Cambiarle el nombre, sin descomprimir. Igual que antes, lánzalo desde el cmd, a ver si sale algo nuevo.

Al final conseguiremos encontrarlo, ánimo.
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Obsoleto en 19 de Noviembre de 2024, 15:08:17 PM
Buenas Ignacio.
Me da apuro todos los mensajes con pantallazos de error que te estoy mandando, y más a las horas a las que me respondes Seguro que te estoy causando trabajo extra y esfuerzo.

Gracias por ayudarnos!!!

Espero también que este sea el último mensaje de error. De verdad.

Te adjunto el pantallazo que me ha salido ahora en la consola de comandos.

Tranquilamente respóndeme cuando puedas. No hay prisa...
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Ignacio en 20 de Noviembre de 2024, 22:32:34 PM
Te he puesto un mensaje privado. Me temo que con este tipo de error no vamos a poder seguir por este sistema.
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Ignacio en 22 de Noviembre de 2024, 21:19:03 PM
Bueno, después de todo el bombardeo de mensajes, y por si a alguien más que al interesado le tenía preocupado, ya hemos localizado y arreglado el problema.

No está en la aplicación, así que la versión que hay ahora en la página se puede utilizar.
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: CalleZulia en 02 de Enero de 2025, 19:01:22 PM
Saludos desde Texas USA. Desde hace tiempo estoy tratando de catalogar/inventariar mis piezas de LEGO, me gustaria probar este programa. Como podrias ayudarme?
Título: Re:Brickin 2.0
Publicado por: Ignacio en 06 de Enero de 2025, 17:01:08 PM
Hola.
Pues creo que el programa te podría servir. Lo primero que necesitas es tener instalado un runtime de Java. Lo que hemos visto con las últimas versiones es que hace falta Java 21.0.5.
También necesitas tener una cuenta en Bricklink, ya que todos los datos de catálogos e inventarios se bajan de allí, y si no tienes cuenta, no es posible.
Lo siguiente ya sería ir a la página de Ale donde está alojado (https://www.alebricks.com/brickin-2/) y descargarte el programa. Te tendrás que bajar la versión completa, que incluye una base de datos vacía. La versión que se llama "sin bd" no tiene base de datos, ya que está pensada para actualizar instalaciones anteriores.

A continuación, arrancas la aplicación, utilizando el ejecutable que viene con el paquete si usas Windows, o con java -jar brickin.jar si tienes otro sistema operativo. Descárgate también el manual de usuario, y en la sección Primeros pasos te guiará para introducir las credenciales de Bricklink y empezar con la actualización del catálogo.

Una vez hecho esto, ya puedes empezar a guardar la información de tus sets y piezas. Cuando lo tengas en marcha, podemos ver cualquier otra duda que te vaya surgiendo.